Testeos ganadores
La Asociación Creando Redes Independientes y Artísticas (CRIA) presenta a los proyectos ganadores de de las BECAS #TesteosPerformativos, en el marco de LA CRIATURA-20: NuevAnormalidad, un evento bienal que en su segunda edición y debido a la crisis de COVID19 tomó el formato de multiplataforma, con una programación que incluye performances, intervenciones artísticas, conferencias, debates y está dirigida a realizar propuestas artísticas colectivas teniendo en cuenta los conceptos centrales de la programación. #TesteosPerformativos es una beca económica para la realización de una serie de intervenciones performáticas, estas a su vez formarán parte de la segunda etapa de la programación de LA CRIATURA-20 y del libro con las memorias del evento que será publicado en 2021.
Fueron recibidas 136 propuestas de las cuales se preselecciono 25 de acuerdo a los criterios de colectividad y ejes temáticos de LA CRIATURA-20: #NuevAnormalidad, #SeVaACaer #PedagogíasDelHacer #NeoExtractivismos #EstadosDeExcepción. El viernes 25 de septiembre el comité de selección, conformado por la artista Gabriela Halac, el actor y director Fernando Rubio y la investigadora Marcela Fuentes, se reunió para la debatir acerca las 25 propuestas pre-seleccionadas, la deliberación no fue sencilla ya que dichas propuestas, tanto por su contenido como por su compromiso, impresionaron al jurado. Finalmente, este se decantó por seis favoritas, por lo cual CRIA ha decidido otorgar una beca más de las cinco anunciadas originalmente.
Los proyectos ganadores son:
- Una Tonelada por Río Paraná
- Derivas Excepcionales por As Ouvintes
- arteVA, obras take away por Club de Performance
- TU FUEGO ES CÓMPLICE por Thigra y Comisión de Arte de la Multisectorial Humedales
- Ceremonia pagana del Plumero de La Pampa por La Ala Accionista
- La divina tragedia por Constructores de Fuego
Agradecemos a todos los participantes de esta convocatoria, por el tiempo, la calidad de las propuestas y el interés especialmente en un contexto de crisis como este.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Prince Claus Fund y el Fondo Nacional de las Artes, Goethe-Institut Buenos Aires, la Embajada de Francia en Argentina, el Institut français d’Argentine, el Centro Franco Argentino, el Instituto Francés de Chile y Pro Helvetia a través del programa “COINCIDENCIA”.
Leave a comment